Al bañarte, cerrás la canilla cuando te enjabonás y la abrís para enjuagarte?
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Hicimos una encuesta sobre el agua. A cada uno le asignaron una pregunta, y tuvimos que hacer un grafico con la respuesta de la misma. Este es mi trabajo:
Caen desde el cielo como látigos, la luz primero, el ruido después, es es porque a la velocidad de la luz, nadie la supera. El rayo primero, el trueno después. A mi me da miedo, no la luz, sino el ruido, solo cuando ese sonido no esta, solo puedo dormir paz.
En grupos, realizamos infografias cobre las lenguas de grupos indigenas, en distintas regiones de la Argentina. Nosotras investigamos sobre la region del Cuyo y sobre Los Huarpes. Yo trabaje con Valentina, Florencia y Sofia. Este grupo de indigenas estaba distribuido en 3 distintas zonas de la region de Cuyo y hablaban 3 distintas lenguas: - los Huarpes Milcayac: en lo que hoy es Mendoza. - los Huarpes Allentiac: en San Juan. - los Guapees Puntanos: en San Luís. eran las distintas etnias. Ellos tambien combinaban mas de 20 sonidos y 5 eran vocales. Actualmentes estan extintos, pero igual quedan unos pocos descendentes y dejaron su arte (la cestería, los tejidos, su técnica de riego por acequias y algunas palabras que se integraron a nuestro vocabulario)
Comentarios
Publicar un comentario