El objetivo del proyecto fue hacer llegar a Salta cartucheras y carpetas escolares con material reciclado y un juego, el balero, también con material reciclado. Otro objetivo, es a partir de un vídeo tutorial enseñarles como lo hicimos para que ellos puedan hacerlo también. Esto fue para mostrarle a un sector vulnerable, que están alejados de las zonas urbanas que pueden hacer cosas útiles con materiales que pueden conseguir fácilmente y sin gastar dinero. Los responsables, somos nosotros, los alumnos de 2° año del Colegio Newlands, ya que fuimos los que realizaron el proyecto. Nosotros ya teníamos experiencia, porque el año pasado ya habíamos realizado juegos con material reciclado. La idea era que en una hora, hagamos una linea de producción realizando los distintos tipos de materiales.
Entradas populares de este blog
Una Noticia Cientifica
Síndrome de Marfan. El principal afectado, es el tejido conectivo. Que está formado por las proteínas que se forman en la piel, los huesos y los vasos sanguíneos entre otros, que actúan como ‘pegamento’ de todas las células. El problema ocurre en la alteración genética en el cromosoma 15, y puede darse en hombres y mujeres. Esta enfermedad se transmite de padres a hijos mediante genes. Pero el 25% de los pacientes no tienen ningún padre afectado . En mi opinión, no es justo que una persona con esta enfermedad, viva con el miedo de que si algún día tenga un hijo, va a contagiarle la enfermedad atreves de los genes. Creo que hay que hallar una solución. Este es el mapa conceptual que hize sobre mi noticia. Fuentes consultadas: http://www.muyinteresante.es/salud/fotos/7-enfermedades-del-corazon-poco-comunes/sindrome-de-marfan
Comentarios
Publicar un comentario